Escribir es mi trabajo, mil gracias por tu apoyo

Escribir es mi trabajo, sí. Voy a orientar este post de la manera más positiva posible, aunque me lleven los demonios. Sé que tú que me lees, comentas y compartes mis publicaciones, compras mis novelas y te emocionas con ellas, estarás pensando que me he vuelto loca. ¡Pues claro que es tu trabajo! ¿A qué viene esto?

La parte del agradecimiento es tuya. Y tanto que sí. Eres el motor que me empuja a no dejar mis escritos en el cajón o en una carpeta oculta en mi portátil. Por ti, es por lo que hace casi dos años, he salido del armario como escritora. ¿Te lo he dicho ya? No importa. MIL GRACIAS.

Pero hay personas, muchas, que no lo tienen nada claro. Hablo de la piratería. Te suena, ¿verdad?

Lo bueno, o malo, de interactuar en la red con otros lectores y escritores, es que te enteras de todo. Incluso yo, que vivo en la inopia. Siempre hay alguna rencilla, debates entretenidos, noticias interesantes sobre encuentros o algún recurso que te permite aprender. Otras veces, no es tan divertido.

Hace unos días saltó la alarma de que un blog de muchísimo tráfico compartía un montón de contenido pirateado. No voy a dar el nombre de la página ni del autor por razones obvias, pero mi extrañeza se transformó en cabreo al saber que, además, se lucraba con ello. Cada vez que una persona le da clic al enlace de contenido pirata, él recibe dinero.

Es decir: el autor se aprovecha del contenido pirateado (y por lo tanto, gratuito) de sus compañeros, y encima le pagan por ello.

Parece de broma, pero no lo es. Es por esto que varios escritores hemos decidido reivindicar el trabajo que hacemos. No solo es esfuerzo creativo, que es mucho, creedme. Es pagar a un corrector profesional, a un ilustrador, maquetador…

Los datos son espeluznantes. Somos los quintos en el ranking mundial de piratería. ¿En serio el 84% de los contenidos culturales en formato digital son adquiridos en España son piratas? Pérdidas de millones en el sector, cierre de librerías, de editoriales…y de sueños. Porque los escritores autopublicados vemos que, en cuanto los libros están colgados en las páginas piratas, las ventas bajan y te desplomas en el ranking de Amazon.

Lectores que me han dicho cosas como, ¡Así te das más a conocer! ¡La cultura es para todos! ¡La editoriales son abusivas en su precios! No, mira. Es que soy escritor autopublicado, y mi novela cuesta 3,5 euros. Y entonces los matorrales ruedan en un silencio incómodo, porque no saben qué decir. Creo que lo hacen por costumbre, más que por maldad (o yo vivo en los mundos de Yupi, que puede ser).

Hay que cambiar la mentalidad.

¿Sabías que en Islandia el estado te da un sueldo si demuestras constancia como escritor? No creo que lleguemos a eso, pero si aquellos que descargan el libro pirateado lo pagasen, quizá muchos podrían dedicarse a escribir y podrían abandonar, como dice Ana González Duque, su trabajo nutricional.

María Montesinos, escritora de romántica y con un blog estupendo, hace algo en sus libros que me parece interesantísimo. En los agradecimientos, dedica un pequeño párrafo a aquellos que la han pirateado y les dice que, si han disfrutado con la lectura, tienen la oportunidad de hacer las cosas bien y apoyarla con la compra legal. Me he planteado hacer lo mismo, aunque, sinceramente, no sé si dará resultado. Al menos, que remueva un poco sus conciencias.

Escribir es mi trabajo

Y me encantaría que fuera apreciado como un trabajo. Tal y como dice la taza, no puedo evitarlo. La parte de sexy, pues puede que también, pero prefiero no decirlo en alto. Si has leído mi libro pirateado, te invito a que me apoyes, y apoyes la historia de Inés y Erik, que estoy segura que se ha metido bajo tu piel, con la compra legal. Si estás atento y te suscribes a mi blog o me sigues en redes sociales, habrá promociones, sorteos y novedades que, si no te apetece adquirirlo al precio habitual, te permitirán hacerlo a un precio menor. Hace unos días, Radiografía del deseo estuvo gratis durante todo el fin de semana.

Si ya lo has hecho, ¡mil gracias! Y te pido disculpas por tener que escribir este post en un espacio en el que, normalmente, disfrutamos. Mi idea no es echar una regañina o tener una pataleta. Es ofrecer una mirada real respecto al panorama de lo que está ocurriendo con la piratería.

Si escribir es sexy, ¡apoyar a un escritor es todavía más sexy! Y para aquellos que tenemos libros autopublicados, no solo estás comprando nuestra novela, te estás convirtiendo en un verdadero mecenas que va a permitir que sigamos entregando un trabajo de calidad.

La piratería no es solo descargar un libro, es quitar la primera carta del castillo de naipes, muy vulnerable, del mundo de la escritura. Nos afecta a todos, también a quien piratea.

Mi post termina aquí. De nuevo, mil gracias por tu apoyo.

Mil besos,

Mimmi Kass.

 

 

Y si te apetece experimentar una lectura erótica distinta, puedes atreverte con mi saga En cuerpo y alma.


«Radiografía del deseo trasciende el género erótico para entregarnos una historia actual, realista y que cala hondo en el lector. El mundo de la medicina mostrado desde dentro, el choque brutal de las idiosincrasias de los protagonistas contra la atracción y el deseo inevitables, y el marco incomparable de Chile y Noruega«.

Tienes el primer capítulo, El retorno, y el segundo capítulo, Residentes, disponibles en el blog. Si lo prefieres, puedes leer el extracto gratuito disponible en Amazon. También tienes aquí las reseñas.

«No permitas que tu corazón se transforme en piedra». Una historia que se meterá bajo tu piel.

 

Ya está disponible la esperada segunda entrega de En cuerpo y alma. En Diagnóstico del placer, el erotismo y las emociones se profundizan. Tras el éxito conseguido con Radiografía del deseo, best seller en ficción erótica, la autora nos entrega una historia donde los límites se hacen difusos y los protagonistas enfrentan a cada paso el desafío de abandonar sus zonas de confort.

Tienes el primer capítulo, La cruda realidad, y el segundo, El procedimiento, disponibles en el blog. Si lo prefieres, puedes leer el extracto gratuito en Amazon.

«Que alguien no te ame como tu quieres, no significa que no te ama con todo su ser».

 


Ardiendo es la novela romántica erótica, con más de un toque de thriller, publicada bajo el sello editorial HQÑ, de Harper Collins. La mezcla perfecta entre erotismo y suspense, los maravillosos paisajes de Galicia, y el fascinante y cruel mundo del fuego. Puedes leer el prólogo y el primer capítulo, El diablo del fuego, aquí en el blog. También puedes leer el extracto disponible en Amazon. Ardiendo está disponible en todas las plataformas digitales de Harper Collins Ibérica.

 

Javiera Hurtado Escrito por:

Cazadora de sensaciones. Médico y escritora. Viajera infatigable. Romántica y erótica. Ganadora del XII Premio Terciopelo de Novela.

4 comentarios

  1. Inma
    3 octubre, 2017
    Responder

    Buenos días.
    ¿En cuerpo y alma no tiene tercera parte?
    Espero tus noticias.
    Gracias

    • 6 octubre, 2017
      Responder

      ¡Hola, bella! Bienvenida a mi rincón de rojo. En cuerpo y alma sí tiene tercera parte, su titulo es Latidos de lujuria, y estará disponible en noviembre. Mil besos, y gracias por comentar.

  2. Eva Maria
    1 abril, 2022
    Responder

    Hola, estoy intentando comprar en papel los libros de “En cuerpo y alma” y no los encuentro por ninguna parte. Me puedes decir dónde los puedo encontrar??? Gracias!!! 😊

    • 16 junio, 2022
      Responder

      Hola bella, mil gracias por interesarte por mis historias. Te cuento que por el momento no están disponibles, porque estoy pendiente de ver cuál es el plan con la editorial. Pero pronto tendré noticias. Cuenta con ellos sí o sí, porque si al final no es por editorial, volverán a estar disponibles los de la edición autopublicada. ¡Un beso enorme!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.