¡Feliz día de las escritoras!

Hoy es el Día de las Escritoras del 2022. Se celebra, desde hace siete años ya, en el lunes más cercano al 15 de octubre, día de la festividad de Santa Teresa de Jesús. El espíritu de la celebración es dar voz a todas aquellas mujeres cuyas letras fueron ignoradas… o incluso silenciadas. El tema de este año es «Antes, durante y después de las guerras» y son muchas las actividades que se están organizando, tanto presenciales como online.

Mi idea con este post es poner mi granito de arena. De contaros algunas de mis vivencias como escritora, y compartir algunas reflexiones, algunas personales y otras que vienen dadas por el panorama literario actual. Ya sabéis que este mes ha salido publicada la reedición de Radiografia del deseo con Planeta, y estar entre las autoras más leídas de la novela romántica nacional es todo un privilegio, así que aprovecho también para daros las gracias por la maravillosa acogida que le habéis dado.

Y es que las mujeres escritoras estamos de enhorabuena. ¿Sabéis que Annie Ernaux ha ganado el Premio Nobel de Literatura este año? ¿Y que el Premio Planeta ha tenido como ganadora a Luz Gabás y como finalista a Cristina Campos? Las letras son femeninas y, poco a poco, nos vamos abriendo paso en un mundo que, hasta hace muy poco, nos condenaba al ostracismo. Y mi impresión es, que pese a los enormes avances conseguidos, todavía lo hacen.

Annie Ernaux: Premio Nobel de Literatura 2022

Todos los años leo alguna novela de los candidatos al Nobel y quiso la casualidad que me encontrara leyendo una maravilla de libro de la escritora, Pura pasión, justo cuando fallaron el premio. En las primeras páginas, la autora deja una afirmación demoledora y que me dio mucho que pensar. La comparto aquí con vosotras:

Me ha parecido que la escritura debería tender a esto, a esta impresión que provoca la escena del acto sexual, a esta angustia y a este estupor, a una suspensión del juicio moral.

¿Cómo no adorar a una mujer que se expresa así sobre la escritura? Y es que esta autora, según reza su biografía, «desvela sin pudor la condición femenina y comparte con el lector la intimidad de la vergüenza». En el caso de Pura pasión, tal y como os cuento en mi perfil de Goodreads, nos habla de cómo nos convertimos en auténticos adictos en busca de la siguiente dosis cuando estamos encoñados o amamos. Del chute de adrenalina de cada nuevo encuentro, la terrible ansiedad de la espera, que nos inutiliza hasta para las labores más sencillas, y el bajonazo demoledor que nos hunde cuando el subidón se acaba. Seguro que más de una se siente identificada con ella. De hecho, pone un poco los pelos de punta lo certera que es en la descripción de algunos momentos. Es cortito, tan solo 76 páginas, así que, hacedle un hueco en vuestro corazón lector.

Luz Gabás: ganadora del Premio Planeta 2022

Conozco las letras de Luz Gabás gracias a Palmeras en la nieve, que leí durante el año más prolífico de mi vida en relación con las letras: el de la baja maternal de mi hija Martina en 2012. En ningún otro año leí tantos libros, y fue cuando escribí mi primera novela, Radiografía del deseo (aunque no vería la luz hasta cuatro años después). Es una novela histórica con una historia de amor, al igual que su novela ganadora del Premio Planeta. Es decir… ¿os suena, verdad? Una novela de romántica histórica de toda la vida.

Y es MARAVILLOSO.

Porque, después de tanto papanatismo literario, que se encarga de despreciar a todo un género literario únicamente porque pertenece en su gran mayoría al universo de la mujer, vemos que lo femenino se revaloriza. Y, seamos claros, después del gato por liebre de Carmen Mola (que el marketing se encargó de vendernos como una mujer, profesora, de mediana edad y con varios hijos), este premio es para morirse del gusto. 

Feliz Día de las Escritoras

Ya no me extiendo más, que me vengo arriba y no es la idea. Termino deseando a mis compañeras de letras todo el éxito del mundo, tiempo para escribir sin que nada las perturbe, musas y divos que las inspiren… y por encima de todo: sororidad, compañerismo y franqueza entre todas nosotras. Somos un tribu, y unidas, siempre podremos mucho más.

Con cariño…

Mimmi Kass.

Javiera Hurtado Escrito por:

Cazadora de sensaciones. Médico y escritora. Viajera infatigable. Romántica y erótica. Ganadora del XII Premio Terciopelo de Novela.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.