Estamos en marzo y por fin puedo contaros las novedades de Mimmi Kass para el 2020. He tardado una semana en recuperar el acceso al blog. Sí, sí, ¡podéis decirlo! Soy un auténtico desastre. Además, si me habéis acompañado esta semana por las redes, os habréis enterado del «plagio-suplantación-fraude-gate» que he sufrido con algunos de mis relatos. Pero esto lo dejo para otro momento, que todavía me estoy recuperando del susto. Por cierto, ¡mil gracias a todas las lectoras y autoras que me han apoyado y ayudado a hacer presión para conseguir que se retirase el contenido pirateado!
Ahora, al lío: Novedades de Mimmi Kass para el 2020.
Analfabeta digital
Después de seis meses de abandono por culpa de la oposición, (en realidad, más, porque la última entrada fue con la publicación de Bajo la aurora boreal), es que ni me acordaba de la contraseña, ni de dónde la había guardado, ni de que le había puesto esa magnífica puerta blindada que es la doble autenticación de Google.
Y, claro…como soy tecnoplégica total, hasta que he resuelto todos esos problemillas técnicos que igual para ti son elementales (y para mí es sánscrito), me he tirado UNA SEMANA COMPLETA.
Ahora tengo una preciosa libretita que pone Passwords&Logins adquirida en esta ruina sin fin que es la marca de papelería Fabriano, con todo lo que necesito para sobrevivir en el mundo digital en soporte analógico. Como alguien me lo robe, me deja desnuda. Figurado y literal.
Frentes abiertos
Fuera de coñas, han sido unos meses durillos.
Durante un tiempo de negación de la realidad intenté sacar adelante todos los frentes abiertos, dando por hecho que acabaría las novelas en fecha, estudiaría la oposición, me amoldaría al cambio de trabajo y a las altas capacidades con rasgos de déficit de atención de mi hijo, todo en uno.
Las consecuencias
Y claro. Lo primero en caer fueron las redes sociales (mil
gracias por vuestro apoyo y por manteneros ahí, pese a que mi ausencia ha sido flagrante), después el tiempo dedicado a la escritura, la corrección..y yo dale que dale, intentando mantenerme a flote, soltando tentativas de fechas. ¡Ilusa de mí!
Ahí tengo que agradecer en el alma a mis lectoras cero y amigas Yolanda Aradillas y Gabriela Oreiro, que me dieron la fuerza que necesitaba para asumirlo y soltar. También a mis seguidoras, que tienen una paciencia que no me merezco y que entendieron enseguida lo que me pasaba. Y por supuesto, a mi correctora Silvia Barbeito, que al devolverme el primer intento de borrador me dio tal susto que entendí que tenía que dejar todo en reposo y centrarme en lo que me tenía que centrar: (redoble de tambores y música de Hitchcok) LA TEMIDA OPOSICIÓN.
Los resultados
Veamos. Ha valido la pena en el sentido de que el examen de la oposición me ha salido bastante aceptable. No quiero echar campanas al vuelo, pero al menos apruebo seguro. Y eso es muy importante, porque hay que salvar la dignidad, que al fin y al cabo, te dedicas a esto y los puntajes son públicos. Es decir, se entera todo el colectivo pediátrico si la has cagado o no, y a mí me daría un poco de palo.
Por otro lado, hace más de un año que publiqué la última novela de Amazon y más de seis meses que salió Bajo la aurora boreal. Es la primera vez que bajo tantísimo mi ritmo de publicaciones y eso hizo que todo se resintiera: rankings de Amazon, ventas, visibilidad. ¡Ya s
abéis cómo va esto! Y aunque las Recetas de verano que publicamos con Harlequin me dieron un soplo de aire fresco, se notó mi abandono. De ahí que haya sido un poco más complicado de lo esperado arrancar de nuevo el blog. ¡Lección aprendida!
Novedades de Mimmi Kass para el 2020
Y ahora viene lo bueno. Porque va a haber mucho y espero que muy bueno. Agarraos a la silla, que vienen curvas con las novedades literarias y no literarias. Y no me matéis, por favor.
Anatomía de un amor
La novela más esperada, la consagración de Inés y Erik como pareja, como familia, como proyecto en común. Su publicación saldrá EN VERANO. Sí, lo sé, me merezco un abandono masivo de todas mis fieles lectoras y un linchamiento escritoril. Pero os explico el porqué. Necesito DISFRUTARLO. Saborearlo. Paladear su corrección con calma, porque últimamente estaba haciendo las cosas (y abro comillas porque son palabras textuales de Silvia Barbeito por WhatsApp): «Quisiste escribir a toda hostia, como de costumbre, con un montón de cambios encima y el ruido de fondo sonando como la Cabalgata de las Valkirias». Es decir, que necesitaba aire, reposo y CALMA. Y una buena podada de la motosierra de la cual haré buen uso y os pondré por aquí en el blog un capítulo entero que me he cargado y que os dará una buena degustación de lo que viene. PROMETIDO.
Grietas en el hielo
No sabéis la cantidad de lectoras que me han pedido más de Erik. Las entiendo. Si os digo la verdad, yo nunca tengo bastante del vikingo (inserte emoticono de risa maligna aquí). Tenía mucho material reunido a lo largo de los años de sus antecedentes y un día que estaba inspirada, entré en uno de esos flows escritores tan deseados como escasos y me marqué 30.000 palabras en un fin de semana. Y siguió creciendo. Y ahí está, en espera de algunos retoques y de la corrección, para volar hasta vuestras manos.
Una novedad en relación a esta novela es que publicaré por primera vez con mi nombre y no con mi seudónimo. ¿La razón? Porque desde luego no es erótica, y tampoco es exactamente romántica. O sí. Bueno…ya veréis. Es una historia preciosa donde nos econtraremos a un Erik de 16 años con mucho que aprender y reaprender. ¿Fecha de publicación? Entre verano y Navidad, intentaré que coincida con la vuelta al cole. Como veis, voy con pies de plomo y no quiero cerrar demasiado las datas, pero os aseguro que la tendréis en este 2020 como que me llamo Mimmi Kass.
En cuerpo y alma VI: ¡SORPRESA!
Porque os lo merecéis. Inés y Erik se lo merecen también. ¡Y porque me muero de ganas! A final de año saldrá la sexta entrega de En cuerpo y alma con el sugerente título de Pronóstico de Pasión. Para Diciembre, aunque no cierro fecha exacta, despediremos el año con la consagración y, en cierto modo, despedida de nuestra pareja favorita, aunque ya os digo que es una despedida relativa porque aún falta una séptima publicación. Voy a poner a Nerea de Imagina Design a trabajar desde ya para la portada, de manera que todo irá muchísimo más rápido una vez publique Anatomía de un amor.
Otras publicaciones
¡No os emocionéis! Estas van ya para el 2021, pero os aseguro que querréis saber todo lo que os voy a contar. ¿Preparadas?
En cuerpo y alma VII
Creo que os lo debo, después de estos seis meses de negligencia literaria. Y creo que vais a coincidir conmigo en que con esta novela se consigue un cierre redondo. No sé si perfecto, eso lo juzgareis cuando la tengáis en vuestras manos, pero sí maravilloso y lleno de oportunidades. Os dejo aquí el título que culmina la serie, que para mí es la cuadratura del círculo: DE CARNE Y HUESO – En cuerpo y alma VII
No quiero revelar demasiado, pero sí os diré que transcurre 17 años después de lo que os cuento en Anatomía de un amor y que el foco estará en Inés y Erik, claro que sí, pero sobre todo en otros dos personajes muy, muy importantes y que muy pronto conoceréis. Quizá esté soltando demasiada información, que me «roben» la idea del título, que se inspiren en mis ideas…¿Sabéis qué? ME DA IGUAL. Me quedo con el amor que le profesáis a Inés y a Erik, a su historia, a su crecimiento como pareja y como personas, y estoy trabajando para estar a la altura y alcanzar vuestras expectativas. OS aseguro aquí y ahora que vais a soñar, a suspirar, a jadear y jurar en noruego, a reír y llorar, que os identificaréis con las miles de situaciones nuevas que van a vivir. En resumen, prometo que lo VAIS A DISFRUTAR.
¿Cuando? Primer trimestre de 2021. No, no es una locura. Ahora puedo programarme mejor y no cuento con oposiciones inesperadas que me aparten de mi faceta de escritora, así que…es cierto que la espera ha sido larga, pero a partir de ahora todo rodará mucho mejor.
Vuelven Carolina, Martín y Óscar en la serie Fetiches
Mis novelas más polémicas. Las que más dividen a quienes me leen. Las que son odiadas o adoradas. Las menos comprendidas. Las que encierran una historia muy, muy compleja y difícil de cuajar. En ellas trato temas que hay que manejar con extrema delicadeza y elegancia y, como os he contado, hay que dedicarle mimo y tiempo, que hasta ahora no he tenido. ¿El título? Todos nuestros fetiches.
Debo confesaros que dependerá de la acogida que tenga la novela si sigo o no con la serie. ¿Por qué? Porque a veces siento que el mundo no está preparado para ciertas cosas y yo no estoy preparada para asumir ciertas consecuencias que me traen este tipo de historias: sea las personas que se toman el hecho de que escriba erótica como una carta blanca para pedir asesoría, derecho a roce (por decirlo de manera sutil), psicoterapia de todo tipo, entablar conversaciones con objetivos poco claros o, simplemente, que me arrojan a la cara una serie de prejuicios y sentencias que creo que no merezco. A quienes sigan la serie, que no se preocupen. Tendrán la manera de seguir el resto de la historia, pero de una manera más cerrada. Que no me exponga tanto a mí como autora y que no me traiga tantos dolores de cabeza.
Lo que no voy a publicar
No volveré a publicar con editorial, al menos por el momento. Diréis que soy un poco ingrata con Roca Editorial, porque después de todo, me dio el Premio Terciopelo de Novela Romántica, o con Harper Collins, que confió en mí y publicó Ardiendo cuando todavía era una novata desconocida, y me incluyó en la selección de relatos de sus Recetas de verano.
¿Las razones? Son muy obvias. El esfuerzo que hacemos las autoras para promocionar nuestro trabajo en redes no se ve para nada correspondido por el efectuado por las editoriales. Simple y llanamente. Por cada iniciativa que tiene la editorial, nosotras hacemos unas quince a veinte publicaciones en redes sociales (sí, lo he contabilizado. Y he hecho un promedio, porque hay autoras -como yo misma-, cuyo ratio se acerca más a las treinta publicaciones).
Yo asumo que hay una parte del esfuerzo que corre de mi parte. Hasta puedo entender que esa parte sea el porcentaje mayor. Pero lo que me cuesta entender es que ni siquiera compartan tu contenido, no cumplan con lo pactado en relación a presentaciones y firmas, y que además pretendan que tú tires del resto de autoras con menos experiencia en redes sociales para dar difusión. No compensa.
Espero que con esta afirmación no haya quedado como una egoísta de mierda, que a lo mejor lo soy. Siempre comparto y difundo novelas que creo que valen la pena. Aquellas que sé que les gustarán a mis lectoras o porque la autora es mi amiga y me da la real gana. Pero si la historia no vale la pena, está mal editada o corregida (que por otro lado, esto es cien por cien culpa de la editorial), no voy a hacerlo. Una y no más. Ya me pasó con una novela de editorial que es bastante mediocre, cuyo título alto en potasio y muy…frutero, no mencionaré, que reseñé muy benévola y educadamente, y que las lectoras se sorprendieron muchísimo que yo recomendara.
Para terminar…
Solo decir que os he echado de menos. En serio. No me cuesta reconocerlo. Siempre lo digo: sois la gasolina que alimenta el motor de mi escritura. Y vivir a través de vuestros ojos mis historias hace que me emocione con ellas una y otra vez. ¿Qué os han parecido estas novedades literarias? Retomamos el viaje de tinta y letras, ¡vámonos!
Con cariño,
Mimmi Kass.
PD: Mañana, con un poquito de tiempo, enchulo un poco el post con imágenes, enlaces y gifs, ¡¡que ahora mismo no me da la vida!!
Te mando el más grande de los abrazos, mucha fuerza. Te quiero mucho.
Mil gracias, mamá!! desde el otro lado del charco! 😀 <3
¡Hola, guapa! Que alegría verte de nuevo por aquí y por redes sociales, la verdad. Mientras leía todo he pensado que aprovecharé estas dos semanas en casa para leer El hombre fetichista (como mínimo, si me diera lugar también me pondría con la segunda parte) y ya más adelante me pondría con Radiografía del deseo (a la que sabes que tengo muchas ganas desde hace muchísimo tiempo). Por cierto, respecto a la serie Fetiches te digo una cosa: me encantaría seguir leyendo cosas (y eso que no he terminado con los dos primeros libros aún jeje), aunque entiendo que tengas tus reservas después de las malas experiencias que has comentado…
Sobre las editoriales, entiendo tu punto. No por mi parte (que sabes que soy aún más novata que tú, aunque empezara a publicar en amazon antes jaja), sino por compañeras que ya han probado con algunas editoriales y se han decepcionado con el trato recibido. Estoy segura de que por tu cuenta vas a conseguir lo mismo, o incluso más, porque de hecho tienes a muchas lectoras apoyándote (entre las que me incluyo). Quizá el apoyo de una editorial ayude en algunos casos, pero teniendo en cuenta que la autopublicación poco a poco se está haciendo un hueco en el mundo editorial es posible «sobrevivir» sin ellas…
Y nada más. Echaba de menos pasarme, leerte y comentar jeje. ¡Nos seguiremos leyendo! <3
Por fin algo bueno que leer y que no habla del coronavirus!!!! Gracias Mimmi por tu esfuerzo y dedicación. Y tranquila, entendemos perfectamente la desconexión que has tenido. Algunas hacemos verdaderos sacrificios para compaginar el trabajo, las oposiciones y las terapias de los hijos. Y ni siquiera escribimos libros!!! Tus novelas obran milagros, ya tengo ansiedad por que lleguen. Mil gracias por tu esfuerzo.