¡Feliz Navidad!
Una Navidad con el clan es mi pequeña sorpresa. Ahora ya puede decirse sin parecer una loca que se adelanta a las fechas como las luces de Vigo o los turrones en el supermercado. Creo que este año ha sido el que más tarde he empezado a felicitar las fiestas al despedirme o al firmar un email.
Y es que este año 2022 de… digamos reparación postCOVID (por mucho que siga pululando entre nosotros), espero a tenerlo todo más o menos atado antes de soltar a los cuatro vientos en qué estoy metida. Por muchas y variadas razones que, si queréis, os cuento otro día.
Una sorpresa navideña
Una de las cositas en las que estaba metida y me había guardado hasta llegar a este mes es una novela corta, de 50.000 palabra, unas 180 páginas, con una historia navideña. Es de mis épocas favoritas del año junto con el solsticio de verano en junio, y mi cumpleaños (que cae en Carnaval), por lo que escribir una historia que transcurriese en estas fechas era algo que me rondaba hacía tiempo, pero que no me había animado a llevar a cabo.
¿Por qué? Pues… no tengo muy claras las razones. Siempre analizo por qué decido no escribir o publicar un borrador determinado. A veces es la calidad insuficiente o que creo que no es su momento o también que, cuando es un tema tan específico, hay una auténtica avalancha de relatos y novelettes. Yo pensaba… ¿en serio es necesaria una historia navideña más? Pero, por otro lado… al igual que las luces nunca son suficientes, ¿por qué no aportar mi particular visión de estas fechas?
Y recordé algo que las lectoras me habéis pedido desde que se publicó Síntomas de locura en marzo: llenar ese largo lapso de tiempo entre la clausura de la serie En Cuerpo y alma y el inicio de la siguiente, De carne y hueso. Y es que transcurren casi veinte años entre una y otra.
Ya sabéis que yo, de Erik e Inés, escribiría hasta que se hicieran viejecitos. Y me encanta volver a ellos cuando tengo, por ejemplo, un mal día o ¡un bloqueo escritor! De modo que he creado esta novela corta (comparada al menos con mis tochos de 500 páginas) ambientada en la Navidad de Noruega, con el clan Thoresen Morán al completo y ubicada temporalmente un año antes de que se inicie Síntomas de locura, con lo que tendremos un poco más de Martina y Magnus antes del maravilloso proceso vital que inician en De Carne y hueso.
¿El título? Una Navidad con el Clan. Ya la tenéis disponible en Amazon en formato digital y, en papel, una edición de bolsillo con tapa blanda que me encanta. Voló a vuestras manos el día 12 de diciembre, y en una semana, se ha posicionado en el top de más vendidos en Amazon y cuenta con más de sesenta valoraciones. Estas lectoras ya se han enamorado, ¿quieres hacerlo tú?
Os dejo la sinopsis por aquí y siete razones por las que amaréis la historia. Una Navidad diferente y que te hará volver a creer.
Una Navidad con el Clan: sinopsis
Una novela corta en la que acompañaremos a Inés, Erik, Magnus y Martina, junto con otros miembros del clan, a redescubrir el verdadero significado de la Navidad: amor, familia, reencuentro, perdón y paz.
El clan Thoresen Morán no pasa por su mejor momento. Peleas, desavenencias y algunas decisiones precipitadas han distanciado a los miembros de la familia. La Navidad parece la ocasión perfecta para reparar las heridas y sentirse unidos de nuevo, pero añadir un solo problema más puede acabar por hacer que todo estalle por los aires.
Un viaje desde Oslo a un lugar secreto y mágico. Unos días para volver a los orígenes y recordar quiénes somos. Y, por encima de todo, el Amor en todas sus dimensiones: entre padres e hijos, entre hermanos, y el de una pareja madura y asentada que se enfrenta a una nueva etapa.
¿Volverá el clan a sentir el auténtico significado de la Navidad?
Una historia navideña maravillosa, entrañable. Cargada de mensajes tiernos y, a la vez, de realidades duras con las que cualquiera puede identificarse. Y con la pluma inconfundible de la autora a la hora de relatar los momentos de intimidad. Un precioso regalo para estas fechas.María José Martínez Silvestre
7 razones para leer Una Navidad con el Clan
- Es mi novela más intimista y entrañable, según las lectoras.
- Conocerás los paisajes invernales de Noruega.
- Viajarás con una familia multicultural.
- Erik e Inés son una pareja ya madura.
- Con ellos, vivirás momentos de intimidad sublimes.
- Es autoconclusiva.
- No es necesario que hayas leído ninguna otra de mis novelas.
Espero que te animes a vivir la Navidad de los Thoresen Morán (¡y agregados!) en esta preciosa historia. Te dejo el bocadito gratuito en Amazon por si quieres empezar a leer aquí Una Navidad con el Clan.
Y si no conoces al clan Thoresen Morán y prefieres empezar por el principio, aquí tienes el resto de las novelas relacionadas. ¡Todo un mundo de letras que gira entre Chile, Noruega y España! Historias que se meterán bajo tu piel.
Si te apetece empezar por donde lo hice yo, puede empezar a leer aquí Radiografía del deseo. Publicada en 2016 de manera independiente y reeditada con Planeta en octubre de 2022, conocerás cómo Erik e Inés empezaron su camino juntos.
Si lo que te apetece es conocer a Magnus y a Jana, los padres de Erik, viajar a la Noruega del descubrimiento del petroleo y los tiempos convulsos de la década de los ´70, entonces te recomiendo Bajo la aurora boreal, novela que fue galardonada en 2019 con el XII Primo Terciopelo de Novela Romántica.
O si quienes te han enamorado son los chicos, Martina y Magne, te gustan las historias de descubrimiento y primeras veces enclavadas en el entorno universitario de una facultad de Medicina, Síntomas de locura te encantará.
Mil gracias por leerme y nos vemos a la vuelta de la próxima página.
Con todo cariño,
Mimmi Kass
Sé el primero en comentar